Un neurólogo analiza el efecto del Alzheimer en Gene Hackman
El neurólogo del Centro de Memoria y Envejecimiento de la UCSF Michael Geschwind, evalúa los nuevos detalles de la muerte de Gene Hackman en 'Fox Report'.
Gene Hackman y Betsy Arakawa El perro de Hackman murió probablemente de deshidratación e inanición, según un informe obtenido por The Associated Press.
El informe, hecho público por la agencia de control de animales del condado de Santa Fe, afirmaba que la momificación parcial del animal podía haber ocultado cambios en los órganos, pero no había indicios de envenenamiento, enfermedad infecciosa o traumatismo que pudieran haber provocado la muerte.
El informe también especificaba que el estómago del perro estaba vacío, y sólo se descubrieron pequeñas cantidades de pelo y bilis.

Gene Hackman y Betsy Arakawa Lo más probable es que el perro de Hackman muriera de deshidratación e inanición. Getty Images)
MUERTE DE GENE HACKMAN: COBERTURA COMPLETA
Zinna, uno de los tres perros de la pareja, fue encontrada cuando se descubrieron los cadáveres de Hackman y Arakawa en su casa de Santa Fe, el 26 de febrero.
Las autoridades revelaron previamente que el cuerpo de Zinna fue descubierto en una caja que estaba en un armario a unos "3 ó 4" metros de donde se encontró el cuerpo de Betsy en el suelo del cuarto de baño.
"Se realizó un procedimiento con el perro que puede explicar por qué estaba en una jaula", explicó el sheriff del condado de Santa Fe, Adán Mendoza, durante la rueda de prensa.
La momificación parcial del animal podría haber ocultado cambios en los órganos, pero no había indicios de envenenamiento, enfermedad infecciosa o traumatismo que pudieran haber provocado la muerte.
Zinfandel, que se llamaba Zinna, era mestiza y era la perra más vieja de la pareja. Tenía 12 años.
La pareja también tenía dos pastores alemanes: Oso, de 4 años, y Nikita, de 7.
Durante la investigación, los agentes descubrieron que Betsy había recogido a Zinna en el Hospital Veterinario Gruda de Santa Fe el 9 de febrero.
Gene murió de enfermedad cardiovascular hipertensiva aterosclerosis, con enfermedad de Alzheimer como factor contribuyente significativo, según confirmaron las autoridades de Nuevo México hace una semana. Probablemente estuvo solo en la casa durante una semana hasta que murió hacia el 18 de febrero, la última vez que se registró actividad en su marcapasos.
MIRA: LAS AUTORIDADES DE NUEVO MÉXICO CONFIRMAN QUÉ CAUSÓ LA MUERTE DE GENE HACKMAN Y SU ESPOSA BETSY
Betsy murió de síndrome pulmonar por hantavirus, que se transmite de animales a humanos y suele darse en roedores, según confirmó el Departamento de Salud de Nuevo México. La autopsia determinó que murió de muerte natural. Las autoridades creen que murió el 11 de febrero o en torno a esa fecha.
El hantavirus se caracteriza por "síntomas parecidos a los de la gripe, consistentes en fiebre, dolores musculares, tos, a veces vómitos y diarrea, que pueden evolucionar a dificultad respiratoria e insuficiencia cardíaca o cardiaca e insuficiencia pulmonar", explicó durante la conferencia de prensa la investigadora médica jefe Heather Jarrell.

Gene Hackman y Betsy Arakawa Hackman fueron encontrados muertos en su casa de Santa Fe el 26 de febrero. (Ron Galella, Ltd./Ron Galella Collection vía Getty Images)
¿TE GUSTA LO QUE ESTÁS LEYENDO? HAZ CLIC AQUÍ PARA VER MÁS NOTICIAS DE ENTRETENIMIENTO
La investigación sigue abierta hasta que puedan revisarse los datos de los teléfonos móviles.
Joey Padilla, propietario de Santa Fe Tails, llevaba una década trabajando con Hackman y Arakawa, adiestrando y vigilando a sus perros. Anteriormente declaró Fox News Digital que las mascotas de la pareja estaban "apegadas" a Betsy.

Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa Hackman tenían tres perros. (Colección Donaldson/Archivos Michael Ochs/GettyGetty Images)
"Cada vez que Betsy tenía que hacer un recado, iban con ella. A estos perros les encantaba ir de paseo en el coche con Betsy, y no importaba si era para ir a la tienda, incluso cuando íbamos a cenar. Íbamos a cenar y los perros iban en el coche. Estaban muy unidos a Betsy", explicó Padilla.
HAZ CLIC AQUÍ PARA SUSCRIBIRTE AL BOLETÍN DE ENTRETENIMIENTO
"Es difícil explicar y abarcar lo mucho que estos perros significaban para estas personas".
Padilla dijo que Arakawa nunca pondría a sus animales en peligro.

Gene Hackman murió de una enfermedad cardiovascular arteriosclerosis hipertensiva, a la que contribuyó la enfermedad de Alzheimer. (Paul Natkin/GettyGetty Images)
"Quiero reiterar que no hay nada que Betsy no haría por esos tres perros. En mi opinión, no hay forma de que ese perro fuera levantado a propósito o sin un propósito. Había una razón. Lo de Zinna me rompe el corazón. Zinna no se separaba de Betsy. Estaban unidas por la cadera. Era una conexión fenomenal", dijo Padilla.
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LA APLICACIÓN FOX NEWS
Tracy Wright, de Fox News Digital, y The Associated Press contribuyeron a este reportaje.