Close
Publicado el 13 de diciembre de 2022
Fox News
Vídeo
La marea roja, una proliferación de algas nocivas que crecen en el agua salada, está llegando a
En St. Pete Beach, ciudad turística situada en una isla barrera del condado de Pinellas, el fin de semana se retiraron de la costa unos 450 kilos de peces de cebo muertos.
CIENTÍFICOS FLORIDA DESCUBREN NIVELES DE ALGAS TÓXICAS EN LA COSTA
La limpieza corrió a cargo de la
"Las concentraciones de marea roja (K. Brevis) varían de un día para otro en función de los vientos y las corrientes", dijo el portavoz del condado, Tony Fabrizio, en una declaración enviada por correo electrónico.
"Actualmente estamos más afectados en la parte sur del condado, concretamente en Pass-a-Grille y Treasure Island en los últimos días", continuó Fabrizio. "Tenemos la esperanza de que los frentes fríos y los vientos más fuertes que vamos a empezar a ver a partir de este fin de semana acaben dispersando la floración, pero por supuesto no hay garantías".
Carly Jones, especialista en información pública del Instituto de Investigación de Pesca y Vida Silvestre de la Comisión de Conservación de la Pesca y la Vida Silvestre Florida (FWC), confirmó a Fox News Digital que la agencia ha observado recuentos elevados de organismos de la marea roja en Southwest Florida.
MILES DE PECES AGUJA LLEGAN A LAS COSTAS DEL CABO COD: INFORME
Los expertos en salud han descubierto que las toxinas de la marea roja también pueden tener efectos adversos en los seres humanos.
Algunas personas experimentan irritación respiratoria, como tos, estornudos, lagrimeo y picor de garganta, cuando hay marea roja y