Publicado el 10 de marzo de 2020
Decenas de escuelas de todo EE.UU. han cerrado por limpieza y saneamiento después de que un miembro del personal o un alumno diera positivo por el nuevo coronavirus, lo que plantea la cuestión de cómo hablar del virus con tu hijo sin causarle más miedos y ansiedades, especialmente a medida que circula información errónea sobre COVID.
CORONAVIRUS: LO QUE DEBES SABER
"Con Internet y los cotilleos de patio de colegio, puede ser muy fácil que los niños y adolescentes oigan información errónea sobre el coronavirus", dijo a Fox News Barbara Nosal, jefa clínica de la Newport Academy . "Es importante que los padres se adelanten a los rumores y aconsejen a los niños y adolescentes que practiquen una buena higiene y hábitos saludables, como lavarse las manos a fondo y con frecuencia, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, dormir bien y comer sano."
Nosal dice que es importante recordar que los niños reciben señales de los adultos que les rodean, de modo que la forma en que abordas el virus en casa puede reflejarse en su comportamiento. Y en caso de que el propio colegio de tu hijo cierre, mantener una rutina normal puede ayudar a mantenerlos tranquilos.
¿TRABAJAR DESDE CASA DURANTE UN BROTE DE CORONAVIRUS? CÓMO SEGUIR SIENDO PRODUCTIVO
"Si estás obsesivamente preocupada por el coronavirus y hablas de ello, es probable que tus hijos también tengan ansiedad al respecto", afirma. "Gestionar tus propios miedos y preocupaciones al margen de ellos es importante, ya que la seguridad es una necesidad primaria de los niños".
Nosal también aconsejó explicar que no se considera que los niños corran especial riesgo de contraer COVID, y que la mejor prevención que pueden emplear es practicar una buena higiene. En caso de que tu hijo contraiga la enfermedad, Nosal dijo que es imprescindible mantenerlo en casa y evitar el contacto con otros compañeros y amigos.
CORONAVIRUS EN EL AEROPUERTO: CÓMO LUCHA LA TSA
"Los padres pueden comparar el coronavirus con la gripe común, diciendo que es un tipo de germen o virus que puede hacer enfermar a la gente", dijo Nosal. "Asegura a tus hijos que los médicos están trabajando duro para contener el virus y atender a los que enferman".
También dijo que es importante tener en cuenta la edad del niño, ya que un chico de 16 años probablemente tendrá preguntas distintas de las que tendría uno de 6 años. Sin embargo, no está de más recordar a los niños de todas las edades que no deben compartir comida ni bebida con sus compañeros y amigos.
"Es importante proporcionar datos, aunque sean moderados para un niño pequeño, y ser sincero con ellos", dijo. "Dar a los niños pequeños una sensación de seguridad y comodidad es sumamente importante".
https://www.foxnews.com/health/talking-coronavirus-with-your-kids