FBI descubre miles de registros no revelados relacionados con el asesinato de JFK
El descubrimiento se produjo después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva para hacer públicos los archivos de JFK
{{#rendered}} {{/rendered}}
En FBI ha sacado a la luz miles de archivos relacionados con el asesinato del ex presidente John F. Kennedy como resultado de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de publicar los archivos.
Axios informó por primera vez de que el FBI hizo públicos 2.400 archivos relacionados con el asesinato de Kennedy el 22 de noviembre de 1963, que no se facilitaron a la junta que revisó y divulgó los archivos.
Cuando la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) presentó su plan para hacer públicos los archivos de JFK, al parecer reveló la existencia de los registros.
{{#rendered}} {{/rendered}}
Fox News ha confirmado con una persona familiarizada con los archivos que éstos se descubrieron durante la revisión.
SE ACERCA LA FECHA LIMITE PARA LA PUBLICACION DE LOS ARCHIVOS DEL ASESINATO DE JFK

Trump firmó el jueves una orden ejecutiva destinada a desclasificar documentos gubernamentales sobre los asesinatos del presidente JFK, de su hermano y candidato presidencial Robert F. Kennedy y del icono de los derechos civiles Martin Luther King Jr. (Associated Press)
"En 2020, el FBI inauguró el Complejo Central de Registros y comenzó un esfuerzo de varios años para primero enviar y luego inventariar y almacenar electrónicamente los expedientes de casos cerrados de las oficinas de campo FBI en todo el país", dijo el FBI a Fox News. "El inventario de expedientes resultante, más exhaustivo, junto con los avances tecnológicos en la automatización de los procesos de conservación de expedientes del FBI, nos permite buscar y localizar expedientes con mayor rapidez".
{{#rendered}} {{/rendered}}
"El FBI llevó a cabo una nueva búsqueda de registros de conformidad con la Orden Ejecutiva del Presidente Trump emitida el 23 de enero de 2025, relativa a la desclasificación de los archivos del asesinato de JFK, RFK y MLK. La búsqueda dio como resultado aproximadamente 2400 registros recién inventariados y digitalizados que antes no se reconocían como relacionados con el expediente del asesinato de JFK", añadió la agencia. "El FBI ha realizado las notificaciones oportunas de los documentos recién descubiertos y está trabajando para transferirlos a la Administración Nacional de Archivos y Registros para su inclusión en el proceso de desclasificación en curso".
El mes pasado, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar los archivos sobre los asesinatos de Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy y el icono de los derechos civiles Martin Luther King, Jr.
TRUMP FIRMA LA ORDEN DE DESCLASIFICAR LOS ARCHIVOS SOBRE LOS ASESINATOS DE JFK, RFK Y MLK
{{#rendered}} {{/rendered}}
El presidente y la Sra. John F. Kennedy y su comitiva en Dallas el 22 de noviembre de 1963. Minutos después, el presidente fue asesinado cuando su coche atravesaba la Plaza Dealey. (Bettmann / Colaborador vía Getty Images)
"Todo se revelará", dijo Trump a los periodistas mientras firmaba la orden en el Despacho Oval.
La orden ejecutiva se produjo después de que Trump hubiera prometido previamente en campaña que desclasificaría los documentos al entrar en su segundo mandato, diciendo entonces: "Cuando vuelva a la Casa Blanca, desclasificaré y desprecintaré todos los documentos relacionados con el asesinato de JFK. Han pasado 60 años, es hora de que el pueblo estadounidense sepa la verdad".
Trump había prometido inicialmente publicar el último lote de documentos durante su primer mandato, pero tales esfuerzos acabaron disipándose. A continuación, Trump bloqueó la publicación de cientos de documentos sobre el asesinato tras varios recursos de la CIA y el FBI .
{{#rendered}} {{/rendered}}
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LA APLICACIÓN FOX NEWS
"No tengo elección", dijo Trump en un memorándum, en el que citaba un "daño potencialmente irreversible" para la seguridad nacional si permitía la divulgación de los registros. Trump dijo entonces que el daño potencial para la seguridad nacional, la aplicación de la ley o los asuntos exteriores de Estados Unidos es "de tal gravedad que supera el interés público de su divulgación inmediata."
Haley Chi-Sing, de Fox News Digital, ha contribuido a este informe.