La nueva orden ejecutiva de Trump pone fin a la negociación colectiva en los organismos que velan por la seguridad nacional
Trump citó la autoridad que le otorga la Ley de Reforma de la Función Pública de 1978
{{#rendered}} {{/rendered}}
El presidente Donald Trump firmó a última hora del jueves una orden ejecutiva para poner fin a la negociación colectiva con los sindicatos federales en las agencias con misiones de seguridad nacional.
La orden cita la autoridad que le otorga la Ley de Reforma de la Función Pública de 1978 y afectará a la mayor parte de la administración federal.
Agencias como los Departamentos de Estado, Defensa, Asuntos de Veteranos, Energía, Salud y Servicios Humanos, Tesoro, Justicia y Comercio y la parte de Seguridad Nacional responsable de la seguridad fronteriza son sólo algunas de las que figuran en la orden ejecutiva.
{{#rendered}} {{/rendered}}
TRUMP TOMARÁ MÁS DE 200 MEDIDAS EJECUTIVAS EL PRIMER DÍA

El presidente de EEUU Donald Trump, muestra una orden ejecutiva firmada en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, DC, EEUU, el jueves 20 de marzo de 2025. (Kent Bloomberg vía Getty Images)
La necesidad de poner fin a la negociación colectiva con los sindicatos federales de estas agencias se debe a su papel en la salvaguarda de la seguridad nacional, según la orden.
"El presidente Trump está tomando medidas para garantizar que los organismos vitales para la seguridad nacional puedan ejecutar sus misiones sin demora y proteger al pueblo estadounidense. El Presidente necesita una administración pública receptiva y responsable para proteger nuestra seguridad nacional", según una hoja informativa de la Casa Blanca relativa a la orden.
{{#rendered}} {{/rendered}}
LOS 100 PRIMEROS DÍAS DE TRUMP | FOX NEWS
Vista del logotipo del Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington D.C., Estados Unidos, el 9 de enero de 2023. (Celal Gunes / Agencia Anadolu)
También afirma que "algunos sindicatos federales han declarado la guerra a la agenda del presidente Trump", y que el "mayor sindicato federal se describe a sí mismo como 'contraatacando' a Trump. Está presentando numerosas quejas para bloquear las políticas de Trump".
Según la administración, los sindicatos de VA han presentado 70 quejas nacionales y locales por las políticas del presidente Trump, con una media de más de una al día desde la toma de posesión.
{{#rendered}} {{/rendered}}
El presidente de Estados Unidos Donald Trump, habla con los periodistas desde el Resolute Desk. (Chip Somodevilla/GettyGetty Images)
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LA APLICACIÓN FOX NEWS
"El presidente Trump apoya la colaboración constructiva con los sindicatos que trabajan con él; no tolerará obstrucciones masivas que pongan en peligro su capacidad para gestionar organismos con misiones vitales para la seguridad nacional", declaró la Casa Blanca.
La policía y los bomberos seguirán negociando colectivamente.
The Associated Press colaboró en la elaboración de este informe.