Este sitio web fue traducido automáticamente. Para obtener más información, por favor haz clic aquí.

Cuando le preguntaron qué habría dicho si alguien le hubiera dicho el 4 de noviembre, día de la inauguración de la temporada de baloncesto universitario, que su equipo estaría 16-2 y en lo más alto de la clasificación de la Big Ten tras ganar 11 partidos consecutivos, Tom Izzo no se guardó nada.

"Debes de estar en algo", dijo Izzo.

Para un equipo de los Spartans que fue elegido quinto por los medios de comunicación en la encuesta de pretemporada de la Big Ten y que perdió a sus tres principales anotadores de la temporada pasada, era justo pensar que Michigan State podría tardar algún tiempo en resolver las cosas y encarrilarlas. Pero para el entrenador jefe de 30 años, miembro del Salón de la Fama y campeón nacional en 2000, el proceso ha ido acompañado de victorias gracias a la profundidad de su equipo. 

Es difícil saber cada año lo que es tu equipo y lo que va a ser, pero es realmente difícil saberlo de otros equipos", dijo Izzo, cuyos Spartans vencieron el domingo al nº 17 de Illinois por 80-78 para ponerse 7-0 en la Big Ten por primera vez desde la campaña 2018-19. "Así que realmente no sabes a lo que te enfrentas después de que tantos equipos pasen por el caos de la temporada baja. "Así que realmente no sabes a qué te enfrentas después de que tantos equipos pasen por el caos de la temporada baja. Pero nuestro equipo ha superado este viaje realmente bien hasta este punto, y nuestro grupo ha encontrado realmente la forma de disfrutar los unos de los otros."

Los Spartans tienen una de las plantillas más singulares de la nación, con 10 jugadores que promedian más de 14 minutos por partido y sólo uno que promedia dobles dígitos en puntos: el senior Jaden Akins.

"Puede que no tengamos el talento de los 3-4 mejores jugadores, que te abruman, pero es un grupo de 10 jugadores con talento que se han unido", dijo Izzo. "Trabajamos muy bien juntos, hemos desgastado a algunos y, lo más importante, hemos hecho lo necesario para ganar. Ha sido un grupo muy divertido de entrenar". 

Toda esa profundidad y producción ha llevado a Michigan State al puesto nº 8 en el Top 25 de Associated Press de esta semana, con los Spartans ostentando marcas entre los 20 primeros tanto en eficiencia ofensiva como defensiva KenPom. Se trata de un equipo versátil, con ocho jugadores diferentes que han liderado la anotación en los partidos de esta temporada, y que ha conseguido más de 25 puntos de su banquillo en 17 de los 18 partidos.

Con sus únicas derrotas ante Kansas y Memphis en campo neutral, las métricas de los Spartans son sólidas, ya que Mike pronosticador de FOX Sports Mike DeCourcy, los sitúa actualmente como cabeza de serie número 3.

Akins ha asumido un papel de liderazgo, Jase Richardson ha mostrado su potencial como estudiante de primer año, Frankie Fidler, transferido de Omaha, sigue progresando como anotador complementario, Tre Holloman y Jeremy Fears generan ritmo, Coen Carr proporciona la explosión, Jaxon Kohler ha dado un salto importante como reboteador y... bueno, ya te hago una idea. 

Este equipo de Michigan State se ajusta a la famosa frase de Aristóteles: "El todo es mayor que la suma de sus partes".

Y con Izzo con 350 victorias en la Big Ten, a sólo tres de igualar el récord de todos los tiempos de Bob Knight de 353 en la conferencia, las estrellas se han alineado para una adecuada y emotiva 30ª temporada de uno de los grandes de la historia del baloncesto universitario.

A principios de esta semana, FOX Sports Sports se puso cara a cara con el entrenador del Salón de la Fama:

Después de haberte cubierto a ti y a tus equipos, sé que nunca estás satisfecho. ¿Qué más estás mirando con tu equipo en este momento? 

"Definitivamente, no hemos lanzado el balón tan bien como creo que podemos. Tenemos muy buenos tiradores, como Jaden Akins y Jase Richardson, e incluso Tre Holloman. Creo que tenemos algunos que pueden meter el balón en la canasta. No hemos tirado tan bien desde la línea de 3 puntos como creo que podemos y que lo haremos, así que eso es alentador, pero también soy lo bastante listo como para saber que en esta liga puedes entrar en una racha de cuatro o cinco derrotas tan rápido como dices hola. Así que intento ir partido a partido, mantener los pies en la tierra y concentrarme en la defensa y en los rebotes, y nuestros lanzamientos de tiros libres han sido extraordinarios. El siguiente paso es mejorar ese tiro de 3 puntos". 

En los últimos ocho partidos, cinco jugadores diferentes han liderado a tu equipo en anotación. Eso no es algo que se pueda decir de muchos equipos del baloncesto universitario a estas alturas de la temporada. ¿En qué medida te complace ver la forma en que este grupo se ha unido, en lugar de ser sólo 1-2 los que hacen el trabajo pesado? 

"Esta temporada hemos tenido ocho máximos goleadores distintos en un partido, algo que nunca había ocurrido en mis 30 años de carrera como entrenador. Lo que más me enorgullece es que se apoyan los unos a los otros en estos tiempos en los que creo que nuestro mundo se ha vuelto más egoísta, en el que todo gira en torno a mí. Pero este equipo ha sido todo sobre nosotros y nosotros. Ha sido interesante. Esta época de mi carrera ha sido muy gratificante, y aún así, veremos si podemos mantenerla ahora y ésa va a ser la gran clave. Ya sabes, tarde o temprano, mira a Illinois. Son muy buenos y puede que sean el mejor equipo de nuestra liga, y nosotros encontramos la forma de ganar. El año pasado, encontramos la forma de perder cinco partidos en la recta final. El lanzamiento de tiros libres ha sido un factor importante de nuestro éxito, porque estamos yendo a la línea más que nunca, y estamos lanzando más del 81%, lo cual es fenomenal."

En medio del partido Illinois del domingo, que llegó hasta el final, o en medio de cualquier situación crítica, ¿qué jugador es el líder en tus reuniones? ¿Quién impulsa a este equipo en el vestuario para que dé lo mejor de sí mismo?

"Jeremy Fears ha hecho mucho de eso, pero incluso eso ha sido un poco más por comisión de lo que pensarías con diferentes tipos. Es divertido cuando tienes un equipo y cuentas con algunos de esos tipos como Jase [Richardson], que ha jugado contra todos los grandes jugadores de las filas de reclutamiento, y conoce el informe de los ojeadores. Se anima para un partido. Además, hay veteranos que han pasado por muchas guerras a lo largo de los años con estos chicos, así que este año he tenido a diferentes chicos que han dado un paso adelante. Eso no siempre es reconfortante, porque te preguntas si tienes un tipo al que puedas acudir constantemente o un tipo clave que pueda darte esa gran canasta, y a veces no es así con este equipo. Pero la otra cara de la moneda es que el entrenador del otro lado tampoco sabe a quién voy a recurrir. Así que a veces eso te beneficia". 

Si echamos la vista atrás al domingo, ¿qué te parece Tre Holloman? Hizo 17 puntos en la victoria y ha anotado 27 en los dos últimos partidos. ¿De qué manera has visto a Tre dar esos siguientes pasos? 

"Tre ha dado definitivamente algunos pasos para nosotros, habiendo jugado tanto de punta como de 2 para nosotros. Es muy buen defensor cuando quiere, y creo que está encontrando ese nicho de ir rápido, pero sin precipitarse. Creo que a veces, al principio de su carrera, podía descontrolarse, y creo que está haciendo un mejor trabajo para jugar bajo control. Cuando juegas en punta, no puedes descontrolarte en absoluto. A veces, en el 2, no tiraba bien el balón en absoluto al principio de la temporada desde la distancia de 3 puntos, y ahora eso está empezando a mejorar. Ahora tenemos que mantenerlo. Creo que Fears, Holloman, Richardson y Akins son muy buenos guardias. Esos cuatro chicos, puedes moverlos de un lado a otro, y todos aportan algo diferente y creo que son muy eficaces. Han trabajado muy bien juntos y han dejado a un lado los egos, por lo que ha sido muy divertido verlos crecer juntos."

Tengo que preguntarte sobre tu estudiante de primer año de cuatro estrellas Jase Richardson, hijo de Jason. ¿Cómo caracterizarías a Jase? ¿Qué te viene a la mente cuando piensas en él, en el jugador y en la persona?

"Ha sido un chico de ensueño al entrar en nuestro programa. Es tan bueno como se puede ser. Trabaja incansablemente en su juego y se preocupa por todos en nuestro programa. Por todos. Es increíblemente inteligente y habla más de un par de idiomas. Fuimos a España y podía hacer todo lo que quisieras que hiciera. Pero como jugador, creo que la palabra sería increíblemente "eficiente". Sabe pasar el balón muy bien y lo entrega pronto -a veces demasiado pronto- y lo que tenemos que hacer ahora es, con su eficacia (56% de FG, 41% de 3), hacerle más tiros, y tiene que hacer más tiros porque es muy buen tirador. Pero es muy bueno con el balón. Sabe distribuirlo. Tiene un gran sentido de las cosas y creo que su segunda mitad de temporada será mucho mejor que la primera. Parte de ello se debe a que nos estamos familiarizando con él y parte a que se está familiarizando con el baloncesto universitario. Ha sido un chico muy interesante porque creo que su techo es muy alto y que va a ser un gran jugador en Michigan State". 

Ahora pasaré página al senior, Jaden Akins. Recuerdo haberte oído en otoño, en el Día de los Medios de Comunicación de la Big Ten, hablar de que los focos se centraban en él al haberse ido Tyson Walker, Malik Hall y A.J. Hoggard. Cuando piensas en el desarrollo de Jaden en este papel, ¿cómo describirías su impacto? 

"Creo que hay un par de cosas importantes con él y una es que ganó 5 kilos durante el verano. Necesitaba hacerse más fuerte y más grande, y lo ha conseguido. Se ha convertido en un mejor jugador defensivo, ha mejorado con el baloncesto. Es un tirador de 3 puntos con un 37% en su carrera, y este año le ha costado un poco más de lo normal (28% en la temporada), pero a medida que vaya mejorando, y ha empezado a tirar mejor en las últimas semanas, creo que tiene posibilidades de ser un gran jugador bidireccional. No todos los grandes tiradores lo son también en el aspecto defensivo, y él puede serlo". 

Has dicho que este equipo es muy altruista. En un mundo en el que el baloncesto universitario puede ser muy transaccional e impulsado por el NIL, ¿cómo conseguís tú y tu equipo llegar a un punto en el que se cree esa naturaleza desinteresada en la sala? 

"Hemos intentado hacer cosas que construyan todo eso. Llevé al equipo a España en verano. Volvimos a Northern Michigan, mi alma mater, para un partido de exhibición. Hemos ido a partidos de los Tigers, los Lions y los Pistons. He intentado hacer más y eso se debe a que el portal de fichajes nos ha convertido en organizaciones tan transaccionales, como tú has dicho. Pero sigo siendo un entrenador basado en las relaciones y creo que las relaciones son extremadamente importantes. Por eso intentamos hacer muchas cosas juntos, y también hay que reconocer el mérito de los jugadores por tener un vínculo. Intentamos ponerles en situación, pero son ellos los que hacen el trabajo. Y tío, ha sido estupendo verles crecer en ese sentido.

Aún nos quedan 13 partidos en esta liga y esa parte me preocupa. Creo que estamos viendo equipos muy buenos, como UCLA, que pasaron por algunos apuros, pero ahora están remontando un poco. Creo que todo el mundo va a pasar por altibajos, y nosotros obviamente hemos estado arriba, pero ¿qué ocurrirá cuando las cosas bajen un poco? ¿Somos lo bastante fuertes para afrontarlo? Todo el mundo puede estar bien cuando gana, y espero que sigamos ganando, pero lo realista de todo esto es que habrá altibajos en una temporada.

La semana pasada, 19 de los 25 primeros fueron derrotados. Gonzaga perdió en casa. ¡Eso es antiamericano! Varios equipos han tenido altibajos, quizá más de los que he visto semana tras semana en este deporte en mucho tiempo. Así que tenemos que estar preparados para todo". 

Tienes 350 victorias en la Conferencia Big Ten. Estás a tres del récord histórico de Bob Knight en la liga. ¿Cómo reflexionarías sobre la idea de superar ese hito? 

"Sabes, nunca he pensado realmente en ello, y no lo digo con humildad. Cuando me iniciaba en esta profesión, idolatrabas a Bob Knight, John Thompson y Gene Keady. ¿Estar en la misma sintonía con un tipo así? Bob fue genial para mí y siento mucho respeto y admiración por él y por lo que ha hecho.

Yo lo veo de varias maneras. Para empezar, ahora jugamos más partidos de conferencia que antes y, en segundo lugar, he pasado un año más en mi escuela que él (1971-2000). Si tengo la suerte de conseguirlo, es un gran logro. Pero todos estos récords son diferentes ahora porque no hay nada que sea exactamente igual, pero supongo que me doy cuenta de la suerte que am de haber entrenado al número de chicos que ganaron partidos para mí porque, lo creas o no, yo no gané ningún partido. No hice ningún tiro ni asistí en ninguno. Y, han hecho un trabajo increíble para mí, y ahora nos hemos puesto en una posición en la que, quién sabe, podría ocurrir o podría no ocurrir. 

Hay muchas victorias por delante, o eso espero, y probablemente haya muchas derrotas. Así que me lo tomaré partido a partido. Yo era fan de Bob Knight y pensar que nosotros, aquí en Michigan State, podríamos conseguir algo así es alucinante para mí y más salvaje de lo que pensé que podría ser cuando me metí en esta profesión. Supera todos mis sueños y objetivos. 

Mencionas el hecho de que 19 de los 25 mejores equipos de la AP perdieron la semana pasada y eso es lo divertido de este deporte. 

"Bueno, es divertido para todos los que nos ven. Para nosotros es estresante". (risas)

Pero, ¿tengo que imaginar que esto es mejor para ti que lo que puede traer la temporada baja en este deporte? 

"Absolutamente. Es absolutamente cierto".

¿Cómo conseguir un punto de cordura en el mundo del baloncesto universitario cuando se trata del caos de la pretemporada, el portal y el NIL?

"Seré sincera contigo, John. Estuve en muchas juntas y comités. Esta misma semana, Jay Wright nos vio entrenar y estuve hablando con él sobre los distintos comités en los que estábamos cuando empezaron los cambios en el deporte. Me asusta un poco, pero he decidido que, para mí, ya no estoy en esos comités, y no me gustó la forma en que se gestionó. No estoy seguro de que nadie de la cúpula de nuestra profesión hiciera un buen trabajo. Estoy a favor de que los jugadores cobren algo, y estoy a favor de cierta cordura con los traspasos, pero he decidido no hablar mucho más de ello porque no creo que la gente entienda las consecuencias imprevistas de estas cosas. 

Así que voy a seguir intentando hacer mi trabajo lo mejor que pueda. El día que seamos un programa transaccional en Michigan State, no estaré aquí. Las relaciones lo son todo para mí. He sido muy afortunado, desde Mateen Cleaves hasta Draymond Green, Cassius Winston, Miles Bridges y Jaren Jackson, esas relaciones que siguen teniendo lugar cada verano cuando llaman y yo les llamo, me preocupa cómo será para los jugadores que están en varias escuelas diferentes. Dicho esto, tengo que hacer mi trabajo y adaptarme, pero no cambiar totalmente, eso seguro".

¿Piensas alguna vez en la jubilación? 

"Es muy gracioso porque yo debería estar haciendo eso. Todo el mundo debería estar haciéndolo porque creo que hay que tener un plan. Por desgracia, con todo lo que ha pasado en los últimos cinco años con COVID y los grandes cambios, no he tenido tiempo de pensar en la jubilación. Miro a buenos amigos míos como Jay Wright y Tony Bennett, y no hay nadie mejor que Nick Saban, que en cierto modo me sorprendió y sorprendió al mundo cuando se retiró. Pero sé esto: las dos cosas que miro son si me quedo demasiado tiempo. Si no hago mi trabajo y desarrollo a los jóvenes, no hay razón para que siga haciendo esto. La otra cosa es la parte de las relaciones. Si eso no es importante para todo este proceso, entonces no seguiré haciéndolo. Pero ahora mismo soy demasiado testaruda. Me siento bien donde estoy, y siento que este equipo me ha ayudado a ilusionarme. Lo digo de verdad. Ha sido bueno. 

Sé que me estoy yendo por las ramas y probablemente pensaré en ello después de hablar contigo. Creo que tienes que tener un plan -y he hablado de ello con Mark Few, Rick Barnes e incluso con tipos como Matt Painter- porque los trabajos son duros, y se han vuelto más duros con los años. Pero todo saldrá bien. Es bueno para mí pensar en ello porque quiero asegurarme de que lo hago como quiero hacerlo. Quiero asegurarme de que, termine cuando termine, termine de la forma correcta tanto para mí como para los chicos a los que entreno. Pero me encanta este equipo y lo que estamos haciendo este año". 

Si pudieras cenar con tres personas cualesquiera, vivas o muertas, ¿a quién invitarías a cenar? 

"Bueno, el primero tiene que ser Muhammad Ali. Nos invitaron a su casa después de ganar el partido del campeonato nacional. Vino para ese partido e ir a su casa fue una de las emociones de mi vida. Es un hombre tan intrigante. Otra persona con la que disfruté, que fue tan buena conmigo, con la que me habría encantado pasar más tiempo es John Thompson. Era más grande que la vida. Y, el tercer tipo con el que me gustaría ir a cenar es mi padre, Carl. Me encantaría tenerle en esa cena".

John Fanta es locutor y escritor nacional de baloncesto universitario para FOX Sports. Cubre este deporte de diversas formas, desde la retransmisión de partidos en FS1 a la dirección de la Red Digital BIG EAST, pasando por los comentarios en la Red de Medios Field of 68. Síguelo en John.

[¿Quieres recibir grandes historias directamente en tu bandeja de entrada? Crea o inicia sesión en tu cuenta FOX Sports , sigue ligas, equipos y jugadores para recibir diariamente un boletín personalizado.]