Una demanda acusa a los fabricantes de automóviles de espiar a los conductores y vender datos sin consentimiento
Douglas Kennedy, Fox News, sobre los millones de estadounidenses afectados por la recopilación de datos de vigilancia en algunos automóviles.
El fabricante de automóviles alemán Volkswagen no está pasando por un buen momento. La empresa planea recortar la capacidad de cinco fábricas, reduciendo la producción en unos 700.000 vehículos, al tiempo que despide a más de 35.000 trabajadores en su país de origen. Ahora, los informes sugieren que la empresa sufrió una filtración masiva de datos en su filial de software Cariad, que expuso datos personales, incluidos los de geolocalización, de unos 800.000 propietarios de VE en línea y accesibles durante meses. Esa información podría ser valiosa para los delincuentes con fines de extorsión. Lo interesante es que una asociación de hackers informó a la empresa de esta filtración de datos tras recibir una pista de un hacker anónimo.
REGALO LOS ÚLTIMOS Y MEJORES AIRPODS PRO 2
Participa en el sorteo suscribiéndote a mi boletín gratuito.

Imagen de la señalización de VW (Kurt "CyberGuy" Knutsson)
Lo que debes saber sobre la filtración de datos
Según informa la revista alemana Der Spiegel , Volkswagen se enfrenta a un grave problema de seguridad de datos después de que los datos de movimiento de 800.000 coches eléctricos y la información de contacto personal de sus propietarios quedaran expuestos en Internet. Estos datos revelaban detalles sensibles, como los lugares exactos en los que se aparcaban los coches, incluidos lugares privados como casas particulares, edificios gubernamentales e incluso lugares cuestionables como burdeles.
Los datos expuestos incluyen patrones de movimiento detallados de estos vehículos, lo que permite crear perfiles completos de las actividades diarias de las personas. Esto podría ser especialmente preocupante para personajes públicos o cualquier persona con inquietudes en materia de privacidad.
Varias marcas de automóviles del grupo Volkswagen, como VW, Audi, Seat y Skoda, se vieron afectadas por la filtración, que expuso datos confidenciales de varios países. La información se almacenaba en servidores en la nube Amazon sin la protección adecuada, lo que la dejó vulnerable durante meses antes de que se descubriera el problema.
Para unos 466.000 de los 800.000 vehículos afectados, los datos de localización eran lo suficientemente detallados como para trazar las rutinas diarias de los conductores. Spiegel informó de que la lista de usuarios afectados incluía a políticos alemanes, líderes empresariales, toda la flota de vehículos eléctricos utilizada por la policía de Hamburgo e incluso presuntos agentes de inteligencia.
La filtración salió a la luz cuando un hacker anónimo avisó al Chaos Computer Club. Aunque Volkswagen dejó los datos fácilmente accesibles durante este tiempo, hasta ahora no hay indicios de que nadie los utilizara indebidamente o accediera a ellos de forma malintencionada.
Nos pusimos en contacto con Volkswagen para que hiciera comentarios, pero no obtuvimos respuesta antes de la fecha límite.

Emblema de VW en un vehículo (Kurt "CyberGuy" Knutsson)
LA ABUELA AI-POWERED CONTRA LOS ESTAFADORES
¿Cómo puede afectarte esta filtración de datos?
La filtración de datos de Volkswagen es algo más que un problema técnico. Es una preocupación real para cualquiera que valore su privacidad. Con datos de localización precisos a la vista, alguien podría averiguar dónde vives, trabajas o pasas tu tiempo libre. Esta información podría utilizarse indebidamente de muchas maneras, desde estafas selectivas en las que piratas informáticos se hacen pasar por Volkswagen o sus socios para engañarte y que facilites información sensible, hasta amenazas más personales como el acecho o el hostigamiento.
Imagina que alguien conoce tu rutina diaria o identifica los lugares que visitas y que preferirías mantener en privado. Las visitas a clínicas, despachos jurídicos u otros lugares sensibles podrían exponerte a situaciones embarazosas o chantajes.
La brecha también preocupa a los empresarios, funcionarios públicos y personal militar, ya que sus movimientos relacionados con zonas de alta seguridad o restringidas podrían quedar expuestos, aumentando el riesgo de espionaje corporativo o amenazas a la seguridad nacional. Además, si se combinan con otras vulnerabilidades, como las credenciales de las aplicaciones, los piratas informáticos podrían explotar los datos para desbloquear o incluso controlar vehículos a distancia.

SUV eléctrico de VW (Kurt "CyberGuy" Knutsson)
UN SENCILLO TRUCO PARA MANTENER ALEJADOS A LOS CIBERDELINCUENTES DEL IPHONE
6 formas de mantenerte seguro tras esta fuga
A la luz de la reciente filtración de datos de Volkswagen, es crucial tomar medidas proactivas para salvaguardar tus datos personales. Aquí tienes 6 formas de mantenerte a salvo tras esta filtración:
1) Comprueba la configuración de tu aplicación: Revisa los permisos y la configuración para compartir datos de la aplicación complementaria de tu coche. Desactiva las funciones que rastrean o comparten tu ubicación si no son esenciales para tu uso. Actualiza regularmente la aplicación para asegurarte de que tienes los últimos parches de seguridad.
2) Mantente alerta ante las estafas: Mantente alerta ante correos electrónicos, mensajes o llamadas sospechosos que pretendan ser de Volkswagen o de servicios relacionados. Evita hacer clic en enlaces o compartir información sensible sin verificar el remitente.
3) Considera las opciones de exclusión de datos: Muchos vehículos con funciones online te permiten limitar o desactivar ciertas funcionalidades de intercambio de datos. Comprueba los ajustes de tu coche para reducir la cantidad de datos personales que se recopilan.
4) Refuerza tus cuentas online: Si utilizas el mismo correo electrónico o contraseña en varias cuentas, actualízalos inmediatamente. Activa doble factor autenticación siempre que sea posible para añadir una capa adicional de seguridad a tus cuentas.
5) Cuidado con las estafas por correo postal: Aunque la mayoría de la gente se centra en las amenazas digitales, las estafas por correo físico también pueden seguir a una violación de datos como ésta. Si tu información de contacto ha quedado expuesta, podrías recibir cartas fraudulentas haciéndose pasar por Volkswagen o servicios relacionados. Podrían pedirte pagos, datos personales o incluso animarte a visitar sitios web falsos.
6) Instala un software antivirus potente: Asegúrate de tener instalado un software antivirus potente en todos tus dispositivos, especialmente en los que estén conectados a tu vehículo o a sus aplicaciones. Esto puede ayudarte a protegerte de enlaces maliciosos que instalan malware, accediendo potencialmente a tu información privada. Esta protección también puede alertarte de correos electrónicos de phishing y estafas de ransomware, manteniendo a salvo tu información personal y tus activos digitales. Obtén mis selecciones de los mejores 2025 ganadores en protección antivirus para tus dispositivos Windows, Mac, Android e iOS.
EL 30% DE LOS ESTADOUNIDENSES DE MÁS DE 65 AÑOS QUIERE SER ELIMINADO DE LA WEB. AQUÍ ESTÁ EL PORQUÉ
La clave de Kurt
La filtración de datos de Volkswagen es un ejemplo flagrante de cómo las empresas deben tomarse más en serio la seguridad de los datos de los usuarios. Exponer detalles personales y ubicaciones precisas no es sólo un error técnico. Es una violación masiva de la confianza. Aunque VW ha parcheado el problema, el daño demuestra lo importante que es que las empresas sean más responsables con los datos que recopilan. La gente merece saber que su información está segura y que sólo se utiliza cuando es necesario. Si las empresas no pueden proteger la privacidad de sus clientes, corren el riesgo de perder totalmente su confianza. Ha llegado el momento de que el sector dé un paso al frente y mejore.
¿Crees que debería existir una normativa más estricta para las empresas que manejan datos de usuarios? Háznoslo saber escribiéndonos a Cyberguy.com/Contacto.
Para más consejos tecnológicos y alertas de seguridad, suscríbete a mi boletín gratuito CyberGuy Report en Cyberguy.com/Boletín.
Haz una pregunta a Kurt o dinos qué historias te gustaría que cubriéramos.
Sigue a Kurt en sus canales sociales:
Respuestas a las preguntas más frecuentes de CyberGuy:
- ¿Cuál es la mejor forma de proteger tus dispositivos Mac, Windows, iPhone y Android de ser pirateados?
- ¿Cuál es la mejor forma de mantener la privacidad, la seguridad y el anonimato mientras navegas por Internet?
- ¿Cómo puedo librarme de las llamadas automáticas con aplicaciones y servicios de eliminación de datos?
- ¿Cómo elimino mis datos privados de Internet?
Nuevo de Kurt:
Copyright 2024 CyberGuy.com. Todos los derechos reservados.