Un nuevo teléfono combina IA con RV
Elf Labs está creando una nueva experiencia de juego combinando la inteligencia artificial con la realidad virtual.
Hoy en día, los teléfonos son más seguros que nunca, lo que hace más difícil, pero no imposible, que los piratas informáticos tomen el control. Los iPhones tienen fuertes protecciones incorporadas, y aunque los dispositivos Android han mejorado, todavía van un poco a la zaga en algunas áreas. Aun así, los hackeos de teléfonos son más comunes de lo que la mayoría de la gente cree.
En raras ocasiones, programas espía sofisticados como Pegasus, utilizado por los gobiernos para atacar a personas de alto perfil, pueden eludir incluso la seguridad de primer nivel. Pero para el usuario medio, el verdadero riesgo suele venir de tácticas comunes que aprovechan los errores humanos o las configuraciones débiles. Hace poco recibí un correo electrónico de Joyce, de Corbin, Kentucky, que escribió:
"Tengo un familiar cuyo teléfono ha sido tomado por alguien. A veces controla su teléfono, así que no puede llamar. Sólo puede enviar mensajes de texto, no llamar. ¿Cómo toman el control de su teléfono? ¿Y qué puedes hacer?"
SE FILTRAN 16.000 MILLONES DE CONTRASEÑAS EN UNA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS
Es una situación aterradora y, por desgracia, ocurre más a menudo de lo que debería. Veamos cómo acceden los atacantes a tu teléfono y qué puedes hacer para impedirlo o recuperarte.
Suscríbete a mi Informe CyberGuy GRATUITO
Recibe mis mejores consejos tecnológicos, alertas de seguridad urgentes y ofertas exclusivas directamente en tu bandeja de entrada. Además, obtendrás acceso instantáneo a mi Guía Definitiva de Supervivencia a las Estafas - gratis al unirte a mi CYBERGUY.COM/NEWSLETTER

TeléfonoGoogle (Kurt "CyberGuy" Knutsson)
Formas habituales en que pueden piratear tu teléfono y cómo ocurre
No necesitas tecnología de espionaje para piratear un teléfono. La verdad es que la mayoría de los teléfonos se ven comprometidos no por fuerza bruta, sino por trucos cotidianos que se aprovechan de los hábitos de los usuarios y de las lagunas del software.
El phishing es uno de los métodos más comunes. Suele consistir en recibir un mensaje de texto falso, un correo electrónico o incluso una llamada telefónica diseñada para engañarte y que hagas clic en un enlace malicioso o compartas información confidencial. Puede parecer un mensaje de tu banco, de un servicio de mensajería o incluso de un amigo.
El intercambio de SIM es otra amenaza importante. En esta estafa, alguien convence a tu proveedor de telefonía para que traslade tu número a una tarjeta SIM. Una vez que obtienen el control, pueden leer tus mensajes de texto, recibir llamadas y acceder a las cuentas que dependen de tu número.
Las aplicaciones maliciosas también son un gran riesgo, especialmente en los dispositivos en los que los usuarios cargan aplicaciones de forma lateral o las instalan desde fuentes no oficiales. Algunas aplicaciones parecen inofensivas, pero están diseñadas para espiar tu actividad, robar datos o dar acceso remoto a un atacante.
Las redes Wi-Fi públicas pueden ser otro punto débil. En una red no segura, los hackers pueden interceptar tus datos o inyectar malware en sitios web. Incluso el Bluetooth puede ser una vulnerabilidad si se deja encendido en público. En raras ocasiones, existen herramientas que permiten a los hackers conectarse a tu teléfono sin que lo sepas, especialmente si tu software no está actualizado.

Una mujer se siente frustrada porque cree que su teléfono ha sido pirateado. (Kurt "CyberGuy" Knutsson)
Señales de que tu teléfono ha sido pirateado, y qué es sólo una falsa alarma
No todos los fallos o ralentizaciones de tu teléfono significan que te han pirateado. A veces, se trata simplemente de una aplicación con errores, una mala actualización o que tu teléfono tiene poco almacenamiento. Pero hay algunas señales claras que deberían hacerte parar e investigar más a fondo.
Si de repente tu teléfono se comporta de forma extraña, como enviar mensajes que no has escrito, instalar aplicaciones que no reconoces o agotar la batería mucho más rápido de lo habitual, puede ser señal de que algo va mal. Las ventanas emergentes inesperadas, el ruido de fondo durante las llamadas o el calentamiento del teléfono incluso en reposo también pueden ser señales de alarma.
Otra pista es si tus contactos empiezan a recibir mensajes o llamadas tuyas que tú no enviaste. Esto podría significar que alguien tiene acceso a tus aplicaciones de mensajería o a tus cuentas de redes sociales. Si te bloquean las cuentas vinculadas a tu número de teléfono, o si tu servicio móvil deja de funcionar de repente, podría apuntar a un intercambio de SIM.

Una mujer mirando su teléfono Android (Kurt "CyberGuy" Knutsson)
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (AI)?
Cómo puedes proteger tu teléfono de los hackers
¿Quieres mantener tu teléfono a salvo de los hackers? Sigue estos pasos esenciales para proteger tu dispositivo, tus datos y tu privacidad.
1. Cambia tus contraseñas y elimina cualquier aplicación o archivo sospechoso
Una de las primeras cosas que debes hacer si sospechas que tu teléfono ha sido comprometido es cambiar tus contraseñas, especialmente las de cuentas críticas como el correo electrónico, la banca y las redes sociales. Asegúrate de que tus nuevas contraseñas sean fuertes y únicas. Considera la posibilidad de utilizar un gestor de contraseñas de confianza para crear y almacenar contraseñas complejas sin el quebradero de cabeza que supone recordarlas todas.
Obtén más detalles sobre mis mejores gestores de contraseñas revisados por expertos de 2025 en Cyberguy.com/Contraseñas
2. Ten cuidado con los posibles ataques de phishing e instala un software antivirus potente
Los ataques de phishing intentan engañarte para que reveles información sensible haciéndose pasar por fuentes fiables, como bancos o amigos. Comprueba siempre dos veces la dirección de correo electrónico o el número de teléfono del remitente antes de hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos. Aunque los teléfonos inteligentes tienen seguridad integrada, instalar una aplicación antivirus de confianza añade una importante capa adicional de protección. Un software antivirus potente puede escanear tu dispositivo en busca de malware, spyware y otros programas maliciosos que podrían estar al acecho sin que te des cuenta. También puede proporcionar protección en tiempo real advirtiéndote antes de que descargues archivos peligrosos o visites sitios web de riesgo.
Consigue mis selecciones de los mejores 2025 ganadores en protección antivirus para tus dispositivos Windows, Mac, Android e iOS visitando CyberGuy.com/LockUpYourTech
3. Actualiza tu dispositivo
Actualizar regularmente el sistema operativo y las aplicaciones de tu teléfono es crucial para la seguridad. Los desarrolladores lanzan actualizaciones no sólo para añadir nuevas funciones, sino también para parchear fallos de seguridad que los hackers pueden aprovechar. Ignorar las actualizaciones hace que tu dispositivo sea vulnerable a los ataques, así que acostúmbrate a instalarlas en cuanto estén disponibles.
4. Activa la autenticación de dos factores (2FA)
La autenticación de dos factores es una de las formas más sencillas y eficaces de proteger tus cuentas. Con la 2FA activada, el inicio de sesión requiere dos pasos: tu contraseña más un segundo método de verificación, como un código enviado a tu teléfono. Este paso adicional hace que a los piratas informáticos les resulte mucho más difícil entrar en tus cuentas, aunque tengan tu contraseña.
CONSIGUE FOX BUSINESS ON THE GO HACIENDO CLIC AQUÍ
5. Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas si es posible
Las redes Wi-Fi públicas a menudo no son seguras y pueden ser puntos calientes para los hackers que intentan interceptar tus datos. Si necesitas utilizar Wi-Fi públicas, evita conectarte a cuentas sensibles o compartir información personal. Utilizar una red privada virtual (VPN) puede cifrar tu conexión, añadiendo una capa de seguridad incluso en redes de riesgo. Para conocer el mejor software VPN, consulta mi reseña experta sobre las mejores VPN para navegar por Internet de forma privada en tus dispositivos Windows, Mac, Android e iOS, visita Cyberguy.com/VPN
6. Bloquea tu SIM con tu operador
Ponte en contacto con tu proveedor de telefonía móvil y establece un PIN o una protección de portabilidad para tu cuenta. Esto impide que los estafadores transfieran tu número sin tu permiso, una defensa clave contra el intercambio de SIM.
7. Elimina las aplicaciones sospechosas y los archivos desconocidos
Tómate tu tiempo para revisar todas las aplicaciones instaladas en tu teléfono. Desinstala cualquier cosa que no reconozcas, que ya no utilices o que te parezca sospechosa. Los hackers suelen ocultar programas maliciosos dentro de aplicaciones o archivos aparentemente inofensivos, por lo que eliminarlos puede detener las amenazas antes de que se intensifiquen. Es un paso sencillo pero eficaz para ayudar a proteger tu dispositivo.
8. Utiliza un servicio de eliminación de datos personales
Si tu teléfono se ha visto comprometido, es posible que tu información personal, como tu nombre, dirección, número de teléfono o correo electrónico, ya se esté compartiendo o vendiendo en Internet. Los piratas informáticos suelen recopilar estos datos para cometer robos de identidad o lanzar ataques de phishing selectivos. Un servicio de eliminación de datos personales puede escanear los sitios de intermediarios de datos y solicitar que se elimine tu información, reduciendo tu riesgo de una mayor exposición. Estos servicios ofrecen una supervisión continua para ayudarte a mantenerte protegido incluso después de un pirateo.
Aunque ningún servicio puede garantizar la eliminación completa de tus datos de Internet, un servicio de eliminación de datos es realmente una opción inteligente. No son baratos, y tampoco lo es tu privacidad. Estos servicios hacen todo el trabajo por ti, supervisando activamente y borrando sistemáticamente tu información personal de cientos de sitios web. Es lo que me da tranquilidad y ha demostrado ser la forma más eficaz de borrar tus datos personales de Internet. Al limitar la información disponible, reduces el riesgo de que los estafadores crucen los datos de las violaciones con la información que puedan encontrar en la web oscura, lo que les dificulta dirigirse a ti.
Echa un vistazo a mis mejores servicios de eliminación de datos en Cyberguy.com/Eliminar
9. Restablece de fábrica tu dispositivo como último recurso
Si tu teléfono sigue comportándose de forma extraña después de haber probado otras soluciones, puede que sea necesario restablecer los valores de fábrica de tu iPhone o Android. Este proceso borra todos los datos y configuraciones, dándote esencialmente un nuevo comienzo. Antes de hacerlo, haz una copia de seguridad de tus archivos, fotos y contactos importantes, porque un restablecimiento de fábrica borrará todo lo que haya en tu dispositivo. Una vez restablecido, reinstala sólo aplicaciones de confianza para reducir el riesgo de reinfección.
Nota: Aunque un restablecimiento de fábrica elimina la mayoría del malware, el spyware extremadamente avanzado puede persistir. Si sospechas de este nivel de compromiso, consulta a un experto en ciberseguridad o considera la posibilidad de sustituir el dispositivo.
La clave de Kurt
El pirateo telefónico puede parecer algo que sólo ocurre en las películas o a personas de alto perfil, pero la verdad es que cualquiera puede ser un objetivo. La mayoría de los ataques se basan en trucos sencillos y errores humanos, no en habilidades avanzadas de pirateo. Por eso, permanecer alerta, mantener el software actualizado y seguir unos buenos hábitos de seguridad puede ayudarte mucho a proteger tu dispositivo.
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LA APLICACIÓN FOX NEWS
¿Deberían las compañías telefónicas hacer más para detener este tipo de ataques, o todo depende de nosotros? Háznoslo saber en los comentarios de abajo. Escríbenos a Cyberguy.com/Contacto
Suscríbete a mi Informe CyberGuy GRATUITO
Recibe mis mejores consejos tecnológicos, alertas de seguridad urgentes y ofertas exclusivas directamente en tu bandeja de entrada. Además, obtendrás acceso instantáneo a mi Guía Definitiva de Supervivencia a las Estafas - gratis al unirte a mi CYBERGUY.COM/NEWSLETTER
Copyright 2025 CyberGuy.com. Todos los derechos reservados.