Casi 200 inmigrantes ilegales venezolanos detenidos en Guantánamo son devueltos a su país en avión
Un vuelo transportó de vuelta a casa a 177 inmigrantes ilegales venezolanos detenidos en Guantánamo, con escala en Honduras.
{{#rendered}} {{/rendered}}
Casi 200 inmigrantes ilegales venezolanos detenidos en Guantánamo ( Cuba) fueron enviados de vuelta a su país esta semana en múltiples vuelos, después de que la nación sudamericana expresara su disposición a aceptar a sus ciudadanos.
Los 177 venezolanos iban a bordo de un vuelo del Servicio de Aduanas e Inmigración de Estados Unidos que hizo escala en Honduras antes de aterrizar en Caracas.
Las imágenes muestran a un grupo de hombres vestidos con chándales grises alineados en una pista esperando para embarcar en un avión.
{{#rendered}} {{/rendered}}

Migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, Venezuela, el jueves. AP Photo Hernandez)
La semana pasada, dos vuelos venezolanos transportaron a 190 inmigrantes ilegales de Estados Unidos a Venezuela.
En enero, el presidente Donald Trump dijo que quería ampliar los centros de detención de inmigrantes de Guantánamo para albergar hasta 30.000 personas. La base militar es más conocida por detener a sospechosos de terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
{{#rendered}} {{/rendered}}
"Algunos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan porque no queremos que vuelvan, así que vamos a enviarlos a Guantánamo", dijo Trump entonces.
La aceptación por parte de Venezuela podría indicar la voluntad del país de readmitir regularmente a sus ciudadanos que entran ilegalmente en Estados Unidos.
{{#rendered}} {{/rendered}}
Migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, Venezuela, el jueves 20 de febrero de 2025. AP Photo Hernandez)
"Venezuela se había resistido históricamente a aceptar la repatriación de sus ciudadanos, pero recientemente ha empezado a aceptar expulsiones tras conversaciones políticas de alto nivel y una inversión de importantes recursos", escribieron funcionarios federales de inmigración y militares en un documento judicial presentado el jueves.
El gobierno estadounidense ha alegado que los inmigrantes venezolanos trasladados a la base naval son miembros de la banda Tren de Aragua. Trump ha convertido a la banda en el rostro de la supuesta amenaza que suponen los inmigrantes que viven ilegalmente en el país.
Esta semana designó formalmente a la banda "organización terrorista extranjera".
{{#rendered}} {{/rendered}}
Migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, Venezuela, el jueves 20 de febrero de 2025. AP Photo Hernandez)
HAZ CLIC PARA OBTENER LA APP DE FOX NEWS
El jueves, el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que el país "combatirá siempre el terrorismo y las organizaciones criminales de cualquier tipo, al tiempo que denunció la manipulación de estos elementos con fines políticos y rechazó cualquier intento de criminalizar a la nación y a sus ciudadanos."
The Associated Press colaboró en la elaboración de este informe.