Titulares principales de Fox News Flash del 24 de enero
Ya están aquí los principales titulares de Fox News Flash. Comprueba lo que está haciendo clic en Foxnews.com.
Colombia’s president issued a decree Friday giving him emergency powers to restore order in a coca-growing region bordering Venezuela that has been wracked in recent days by a deadly turf war among dissident rebel groups.
El decreto del presidente Gustavo Petro, que puede prorrogarse, le concede 90 días para imponer toques de queda, restringir el tráfico y tomar otras medidas que normalmente violarían los derechos civiles de los colombianos o requerirían la aprobación del Congreso.
Es la primera vez en más de una década que un presidente colombiano recurre a una medida tan extrema y subraya la gravedad del conflicto actual en un país que durante décadas estuvo paralizado por la violencia política.
However, it applies only to the rural Catatumbo region near the border with Venezuela, where the Colombian state has struggled for decades to gain a foothold. In the past week, at least 80 people have been killed and an estimated 36,000 more displaced as fighting intensifies between the National Liberation Army, or ELN, and holdouts from the Revolutionary Armed Forces of Colombia, or FARC.

Police patrol in Tibu, Colombia, Tuesday, Jan. 21, 2025, following guerrilla attacks that have killed dozens of people and forced thousands to flee their homes in the Catatumbo region. (AP Photo/Fernando Vergara)
Los opositores conservadores de Petro han criticado la medida, acusando al ex guerrillero de pisotear la Constitución. Pero algunos activistas la han celebrado, diciendo que esperan que se traduzca en mejores infraestructuras, atención sanitaria y escuelas en una región tradicionalmente anárquica.
"¿Por qué están aquí los grupos armados? Porque el último gobierno no ha hecho inversiones. Nos han abandonado", dijo a The Associated Press Press Jaime Botero, activista de la ciudad de Tibú.
A principios de esta semana, Petro reactivó las órdenes de detención contra 31 altos mandos del ELN, que habían sido suspendidas como parte de un esfuerzo por convencer a la insurgencia, inspirada en la revolución cubana, de un acuerdo de paz para poner fin a su guerra de 60 años contra el Estado. Petro también suspendió todas las conversaciones de paz, que han avanzado lentamente desde que asumió el cargo en 2022.
El ELN ha dominado tradicionalmente en el Catatumbo, pero ha ido perdiendo terreno frente a los reductos de las FARC, grupo guerrillero que se disolvió en gran medida tras firmar un acuerdo de paz con el gobierno en 2016.
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LA APLICACIÓN FOX NEWS
El conflicto actual se está extendiendo a través de la frontera con Venezuela, donde se han refugiado algunas de las personas que huyen de la violencia.
The current whereabouts of the ELN peace negotiators is unknown. But Cuba's government this week said they are not there, leading some to speculate they may be hiding in Venezuela, which is one of the sponsors of Petro's peace initiative with the ELN.