Alemania cierra temporalmente su embajada en Sudán del Sur por temor a una guerra civil

El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán escribió en X que Sudán del Sur se hunde en una "espiral de violencia".

Alemania ha cerrado temporalmente su embajada en Juba, la capital de Sudán del Sur, debido a las crecientes tensiones que han llevado al país de África Oriental al borde de la guerra civil, según informó el sábado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán.

El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, destituyó esta semana al gobernador del estado del Alto Nilo, donde se han intensificado los enfrentamientos entre las tropas gubernamentales y una milicia étnica a la que acusa de aliarse con su rival, el vicepresidente primero Riek Machar.

LA UE NIEGA SU INTENCIÓN DE RETRASAR LAS ELECCIONES EN SUDÁN DEL SUR

El enfrentamiento ha aumentado la preocupación de que la nación más nueva del mundo pueda volver a sumirse en el conflicto unos siete años después de salir de una guerra civil que mató a cientos de miles de personas.

FILE PHOTO: South Sudan's President Salva Kiir Mayardit prepares for a group photo at the 38th Ordinary Session of the Heads of State and Government of the African Union

El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir Mayardit, se prepara para una foto de grupo durante la inauguración de la 38ª Sesión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana en la sede de la Comisión de la Unión Africana (CUA) en Addis Abeba, Etiopía, el 15 de febrero de 2025. Reuters Negeri/Foto de archivo)

"Tras años de frágil paz, Sudán del Sur está de nuevo al borde de la guerra civil", escribió el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán en x.

HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LA APLICACIÓN FOX NEWS

"El presidente Kiir y el vicepresidente Machar están sumiendo al país en una espiral de violencia. Es su responsabilidad poner fin a esta violencia sin sentido y aplicar por fin el acuerdo de paz."

El jefe de mantenimiento de la paz de la ONU en Sudán del Sur, Nicholas Haysom, también ha declarado que le preocupa que el país esté "a punto de recaer en la guerra civil".