Biden defiende la retirada de Afganistán en su último gran discurso sobre política exterior
El presidente Biden pronunció un discurso en el Departamento de Estado en el que expuso los logros de su administración en política exterior.
El secretario de Asuntos Exteriores de India, Vikram Misri, se reunió la semana pasada en Dubai con el ministro de Asuntos Exteriores en funciones de Afganistán, Amir Khan Muttaqi, dando un fuerte salto adelante en las relaciones bilaterales.
Aunque India ha ido aumentando gradualmente su compromiso con los talibanes, esta última reunión representa las conversaciones de más alto nivel desde que el grupo islámico tomó Afganistán en 2021. Cabe destacar que ésta ha sido la segunda reunión entre funcionarios de Nueva Delhi y Kabul en sólo dos meses, lo que indica la disposición de ambos países a intensificar el compromiso diplomático.
"No debemos exagerar el impacto de las tensiones de Pakistán con los talibanes en la intensificación del compromiso de Indiacon los talibanes. Nueva Delhi ya había dado algunos pequeños pasos hacia el compromiso con los talibanes poco después de la vuelta de éstos al poder, antes de que las tensiones se colaran en las relaciones de los talibanes con Pakistán", explica a Fox News Digital Michael Kugelman, director del Instituto de Asia idional del Wilson Center.
EL GOBIERNO TALIBÁN CESA LAS OPERACIONES EN LA EMBAJADA AFGANA EN LA CAPITAL DE INDIA

Narendra Modi, primer ministro de India, se dirige a los medios de comunicación en la Casa del Parlamento de Nueva Delhi el 7 de diciembre de 2022. (Prakash Bloomberg vía Getty Images)
Durante las conversaciones, Misri destacó la "amistad histórica" y los "fuertes contactos interpersonales" entre ambas naciones. Por su parte, el ministro afgano de Asuntos Exteriores describió a India como "un país importante y económicamente significativo en la región".
Según una declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores India, las conversaciones se centraron en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, el tratamiento de los problemas de seguridad, la participación en proyectos de desarrollo y la mejora de la ayuda humanitaria.
India es uno de los varios países que facilitan activamente comercio, ayuda y apoyo médico a Afganistán bajo el régimen talibán. El país, que acoge a miles de refugiados afganos, también se comprometió a proporcionar "apoyo material" para su rehabilitación de vuelta en Afganistán.
"El acercamiento de Nueva Delhi a los talibanes está impulsado por la opinión de que un compromiso más estrecho puede ayudar a India a perseguir mejor sus intereses estratégicos y de seguridad en Afganistán, y éstos incluyen reforzar los vínculos comerciales y de conectividad y garantizar que India no se vea amenazada por terroristas en suelo afgano", explicó Kugelman.
UN INFORME DETALLA LOS FRACASOS DE LA ADMINISTRACIÓN BIDEN EN LA RETIRADA DE AFGANISTÁN
En las conversaciones también se abordó la mejora del comercio a través del puerto de Chabahar, en la provincia iraní de Sistán-Baluchistán. India ha estado desarrollando el puerto de Chabahar para que las mercancías puedan eludir los puertos de su rival, Pakistán. Este puerto estratégico, situado justo al otro lado de la frontera con Pakistán, podría proporcionar a Afganistán, que no tiene salida al mar, una ruta alternativa para recibir y enviar mercancías, eludiendo a Pakistán.

Refugiados afganos que viven en Pakistán se manifiestan contra India en Lahore, Pakistán, 28 de febrero de 2019.AP Photo.M. Chaudary)
La reunión entre India y los talibanes podría inquietar a Pakistán, que comparte fronteras con ambos países. India y Pakistán son rivales desde hace mucho tiempo, ya que han librado tres guerras por Cachemira desde que ambos países obtuvieron la independencia en 1947. Esta reunión también tiene lugar en medio del deterioro de las relaciones entre el régimen talibán y Pakistán, antaño considerados vecinos amistosos, a medida que aumenta la violencia transfronteriza.
ATAQUES AÉREOS PAQUISTANÍES CONTRA LOS TALIBANES EN AFGANISTÁN TRAS UN ATENTADO SUICIDA
Las conversaciones se produjeron pocos días después de que India condenara "inequívocamente" los ataques aéreos paquistaníes en Afganistán a finales de diciembre. Estos inusuales ataques aéreos causaron la muerte de decenas de civiles, entre ellos mujeres y niños. Funcionarios paquistaníes afirmaron que los ataques iban dirigidos contra militantes de los talibanes paquistaníes. Islamabad acusa con frecuencia a los talibanes paquistaníes de utilizar territorio afgano para lanzar ataques en Pakistán, acusación que Kabul niega.

Varias personas se reúnen en el paso fronterizo entre Pakistán y Afganistán, en Chaman, Pakistán, 11 de agosto de 2021.AP Photo Khan)
El compromiso diplomático se produce también tras el nombramiento por los talibanes de un cónsul interino en el consulado afgano de Bombay en noviembre, el mismo mes en que el secretario conjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores de Indiavisitó Kabul. Aunque ningún gobierno extranjero, incluida India, ha reconocido oficialmente a la administración talibán desde que ésta llegó al poder en 2021, India reabrió su embajada en Kabul menos de un año después del regreso de los talibanes al poder.
"Islamabad ya ha visto cómo sus relaciones con su antiguo activo talibán sufrían un importante revés", declaró Kugelman. "Ahora debe enfrentarse al hecho de que su rival India puede llenar el vacío dejado por el distanciamiento de Pakistán de los talibanes. Lo mires por donde lo mires, son malas noticias para Pakistán".
BIDEN DICE QUE DEJA A TRUMP "UNA MANO FUERTE QUE JUGAR", DEFIENDE SU HISTORIAL EN AFGANISTAN
Varios factores, además del deterioro de las relaciones con Pakistán, pueden haber llevado a India a reforzar su relación con Afganistán. El debilitamiento de Irán, debido a los conflictos en Oriente Medio y a cuestiones internas, ha disminuido su influencia sobre los talibanes. Al mismo tiempo, Rusia, uno de los aliados más estrechos de India, está avanzando hacia el reconocimiento del gobierno talibán en Afganistán, e incluso califica al grupo de socio en la lucha contra el terrorismo. Moscú percibe una importante amenaza para la seguridad por parte de grupos militantes islamistas en países que van desde Afganistán hasta Oriente Medio, especialmente tras la pérdida de Bashar al-Assad en Siria.

Cientos de personas se reúnen cerca de un avión de transporte C-17 de la Fuerza Aérea estadounidense en un perímetro del aeropuerto internacional de Kabul, Afganistán, el 17 de agosto de 2021. (AP)
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LA APLICACIÓN FOX NEWS
China también está reforzando sus conexiones con los talibanes, lo que hace que India desconfíe de la creciente influencia de Pekín. Además, el enfoque de India puede verse influido por el inminente regreso del presidente electo Trump a la Casa Blanca. La administración Trump medió inicialmente en el acuerdo de retirada de Estados Unidos de Afganistán. Ahora, la reelección de Trump podría introducir nuevas dinámicas en la región, lo que impulsaría a India a salvaguardar sus intereses a largo plazo.
Por el contrario, Estados Unidos ha roto los lazos diplomáticos con Kabul desde su caótica retirada de un Afganistán devastado por la guerra. Washington mantiene una política de sanciones y aislamiento hacia los líderes talibanes. Pero ahora, las naciones de la región están evaluando las implicaciones de una nueva administración Trump para los talibanes.