Titulares principales de Fox News Flash del 6 de marzo
Ya están aquí los principales titulares de Fox News Flash. Comprueba lo que está haciendo clic en Foxnews.com.
Un memorándum interno de Naciones Unidas obtenido por Fox News Digital muestra que la organización está intentando prepararse para los recortes de financiación de Estados Unidos, mientras el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE ) trabaja para erradicar el despilfarro.
El memorándum se envió a los jefes de varios departamentos y oficinas con el asunto "Gestión de la crisis de liquidez del presupuesto ordinario de 2025". Según el memorándum, el Secretario General de la ONU, António Guterres, emitió una directiva para gestionar la tesorería de forma "conservadora" y suspender las contrataciones. También contenía una advertencia a los jefes de departamento, diciéndoles que se prepararan para trabajar con el 80% de sus presupuestos asignados.
"Somos conscientes de que el tope del 80% podría plantear importantes dificultades a muchas entidades para hacer frente a algunos de sus gastos no discrecionales para gastos no postales. Sin embargo, nos vemos limitados por la falta de liquidez general", dice la nota.

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, habla durante una reunión del Consejo de Seguridad durante la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York el 27 de septiembre de 2024. Reuters Muñoz)
EL JEFE DE LA ONU HACE SONAR LA ALARMA ANTE EL TEMOR DE POSIBLES RECORTES DOGE LA ORDEN DE TRUMP
El portavoz del Secretario General Guterres, Stéphane Dujarric, confirmó a Fox News Digital el envío de este memorándum y dijo que "no era inusual".
A pesar de que el memorándum de la ONU afirma que el recorte al 80% de los fondos asignados podría perjudicar a las entidades, personas con información privilegiada dicen al jefe de DOGE, Hugh Dugan, que no ven en él ningún "recorte real". Al parecer, a los iniciados les sorprendió la congelación de personal, aunque dudan de que se produzca una pausa concreta en la contratación.
Además del memorándum, el secretario general Guterres envió una invitación a todo el personal de la secretaría para participar en un ayuntamiento virtual a finales de este mes. La invitación no indicaba un tema oficial para el ayuntamiento, pero Dujarric confirmó a Fox News Digital que "el secretario general abordará la situación financiera de la ONU".

Fotografía de la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. iStock)
Dugan dijo a Fox News Digital que la falta de tema en la invitación al ayuntamiento y la fecha tardía del acto demuestran que "la urgencia no está presente en absoluto".
Aunque la ONU ha podido salir adelante suponiendo que podía encontrar formas de salvarse a sí misma, puede que haya agotado esos métodos, según Dugan. Además, Dugan dijo que la suposición de la ONU de que puede utilizar su poder en la escena mundial como palanca en las negociaciones con Estados Unidos ha demostrado ser "absurda" en los últimos años.
Es muy posible que la ONU tenga motivos para preocuparse tras el discurso del presidente Donald Trump ante una sesión conjunta del Congreso, en el que enumeró numerosos ejemplos de "despilfarro atroz" identificados por DOGE. Sin embargo, la posibilidad de que otros países que aportan importantes fondos al organismo internacional reevalúen también sus gastos podría ser motivo de mayor preocupación.
Sin embargo, Dujarric negó que el memorándum fuera un "resultado directo de la situación política en Estados Unidos" y que la ONU "se enfrenta a una crisis de liquidez" desde hace décadas, ya que "no todos los Estados miembros pagan en su totalidad" o "puntualmente".

El Secretario General de la ONU, António Guterres, habla durante una rueda de prensa en Puerto Príncipe, Haití, el 1 de julio de 2023. (RICHARD AFP vía Getty Images)
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LA APLICACIÓN FOX NEWS
El memorándum llega apenas un mes después de que el Secretario General Guterres enviara una carta al personal asegurándoles que la ONU estaba trabajando para mitigar el impacto de los posibles recortes presupuestarios. También reafirmó la importancia del organismo internacional y pareció incluir un mensaje para levantar la moral.
"Ahora, más que nunca, la labor de las Naciones Unidas es crucial. Al enfrentarnos a este difícil reto, vuestra dedicación y apoyo nos ayudarán a superarlo y a seguir adelante", decía la carta de febrero de Guterres.