La embajada de EE.UU. en Tailandia advierte a los estadounidenses del riesgo de "violentos ataques de represalia" tras la expulsión de uigures a China
El Secretario de Estado Marco Rubio condenó las deportaciones en los 'términos más enérgicos posibles'
{{#rendered}} {{/rendered}}
La embajada de Estados Unidos en Bangkok está advirtiendo a los estadounidenses de posibles "violentos ataques de represalia" el viernes, después de que Tailandia deportara a China a un grupo de 45 uigures, en una medida que el secretario de Estado Marco Rubio condenó en los "términos más enérgicos posibles".
Funcionarios policiales y de seguridad tailandeses afirmaron queChina había dado garantías de que los hombres -que llevaban más de una década bajo custodia- no serían castigados ni sufrirían daños. Dijeron en una conferencia de prensa celebrada el jueves que todos ellos habían regresado voluntariamente después de que se les mostrara una traducción de un acuerdo escrito chino en el que se solicitaba su repatriación y se declaraba que se les permitiría vivir con normalidad.
"Deportaciones similares han provocado violentos ataques de represalia en el pasado", advirtió sin embargo el viernes la embajada estadounidense. "En particular, a raíz de una deportación de uigures de Tailandia en 2015, detonaron artefactos explosivos improvisados en el santuario de Erawan, en Bangkok, que causaron 20 muertos y 125 heridos, ya que este santuario es muy visitado por turistas procedentes de China."
{{#rendered}} {{/rendered}}
La Embajada anima ahora a los estadounidenses que se encuentran en Tailandia a "extremar la precaución y la vigilancia, especialmente en lugares concurridos y frecuentados por turistas, debido a la posibilidad de que aumente el riesgo colateral."

Camiones con cinta adhesiva negra cubriendo las ventanillas salen de un centro de detención en Bangkok, Tailandia, el jueves 27 de febrero. Tailandia deportó a China al menos a 40 uigures. (AP/Nuttaphol Meksobhon/Prachatai vía AP)
Rubio criticó las deportaciones el jueves, calificándolas de "devolución forzosa de al menos 40 uigures a China, donde carecen de los derechos procesales debidos y donde los uigures han sufrido persecución, trabajos forzados y tortura".
{{#rendered}} {{/rendered}}
"Como aliado de Tailandia desde hace mucho tiempo, nos alarma esta acción, que corre el riesgo de incumplir sus obligaciones internacionales en virtud de la Convención de la ONU contra la Tortura y la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas", continuó Rubio. "Este acto va en contra de la larga tradición del pueblo tailandés de protección de los más vulnerables y es incompatible con el compromiso de Tailandia de proteger los derechos humanos."
"Instamos a todos los gobiernos de los países donde los uigures buscan protección a que no devuelvan por la fuerza a China a personas de etnia uigur", añadió.
"Pedimos a las autoridades chinas que faciliten pleno acceso para verificar periódicamente el bienestar de los uigures retornados", dijo también Rubio. "El gobierno tailandés debe insistir y verificar continuamente que las autoridades chinas protegen los derechos humanos de los uigures".
{{#rendered}} {{/rendered}}
Soldados tailandeses inspeccionan el lugar de los hechos tras la explosión de una bomba frente a un santuario religioso en el centro de Bangkok, el 17 de agosto de 2015. (Pornchai AFP vía Getty Images)
Legisladores, activistas y abogados tailandeses habían dado la voz de alarma el miércoles de que los hombres estaban a punto de ser deportados y, pasada la medianoche, camiones con sábanas negras cubriendo sus ventanillas salieron del Centro de Detención de Inmigrantes de Bangkok, donde habían estado recluidos, según the Associated Press.
La agencia de noticias informó de que, al parecer, el camión los condujo al aeropuerto Don Mueang de Bangkok, donde les esperaba un avión de China Southern Airlines, y luego volaron al corazón de la población uigur de China, en la provincia noroccidental de Xinjiang.
{{#rendered}} {{/rendered}}
En una declaración en Facebook, la embajada china reconoció el jueves que 40 ciudadanos chinos que, según dijo, entraron ilegalmente en Tailandia, fueron deportados a Xinjiang en un vuelo fletado.
La policía monta guardia ante la embajada estadounidense en Bangkok el 28 de enero de 2015. Reuters Subprasom )
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LA APLICACIÓN FOX NEWS
Dijo que los hombres llevaban más de 10 años detenidos en Tailandia debido a "complicados factores internacionales".
{{#rendered}} {{/rendered}}
The Associated Press colaboró en la elaboración de este informe.