El secretario de Energía revela el "mayor" reto al que se enfrenta la administración Trump
El Secretario de Energía Chris Wright, habla de la agenda energética de la administración Trump y del descenso de los precios del gas enSpecial Report'.
En una era definida por el rápido avance tecnológico y la creciente demanda de energía, Estados Unidos se encuentra en una encrucijada.
La necesidad de un suministro energético fuerte, estable y fiable nunca ha sido mayor. A medida que avanzamos hacia el dominio energético y tratamos de impulsar el auge de la IA, debemos adoptar un enfoque global que incluya tanto las energías renovables como los combustibles fósiles.
Sin embargo, las políticas energéticas de la administración Biden nos llevaron en la dirección equivocada, comprometiendo nuestra soberanía, seguridad y competitividad económica.

En la actualidad, China controla el mercado mundial de baterías, resultado directo de las políticas fracasadas de la administración Biden . Getty Images)
Los agresivos mandatos sobre vehículos eléctricos de la administración Biden han socavado la competitividad de nuestra industria automovilística, obligando a las empresas a pivotar hacia tecnologías que dependen en gran medida de cadenas de suministro extranjeras, en particular de grandes contaminadores como China, al tiempo que imponen restricciones innecesarias a las industrias estadounidenses.
TRUMP Y ZELDIN APORTAN UN INGREDIENTE CLAVE A LA "AGENDA VERDE" DE AMÉRICA
En la actualidad, China controla el mercado mundial de baterías, resultado directo de las políticas fracasadas de la administración Biden . Para recuperar nuestra independencia energética, Estados Unidos debe invertir en las últimas y más avanzadas tecnologías de baterías y establecer una cadena de suministro segura y fiable, libre de la influencia del Partido Comunista Chino.
CATL, el mayor fabricante de baterías de iones de litio del mundo, ejemplifica las ambiciones de Pekín de dominar los sectores de los vehículos eléctricos y las baterías.
Esta empresa supone un importante riesgo para la seguridad nacional, con estrechos vínculos con el PCCh y presencia en la lista del Departamento de Defensa de empresas que cooperan con el ejército chino. A pesar de estas señales de alarma, los clientes estadounidenses compraron el 35% de las baterías de almacenamiento de energía de CATL, todas ellas fabricadas en China , lo que supuso la creación de cero puestos de trabajo estadounidenses.
Permitir a empresas como CATL tal acceso al mercado estadounidense proporciona al PCC un peligroso punto de apoyo en nuestra cadena de suministro energético, que será fundamental para impulsar el auge de la IA. También debemos examinar la propiedad de otros fabricantes extranjeros de baterías para asegurarnos de que sus tecnologías y lealtades no son incompatibles con los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos.
Afortunadamente, existen amplias alternativas; empresas coreanas y japonesas como AESC, LG, SK, Panasonic y Samsung ofrecen tecnologías líderes en la industria de naciones aliadas. Estas empresas han negociado acuerdos con el Comité de Inversiones Extranjeras en EE.UU. (CFIUS) para abordar los posibles riesgos para la seguridad nacional. Fabrican baterías en Estados Unidos, crean puestos de trabajo estadounidenses y no están afiliadas al ejército chino.

Las normasBiden destinadas a impedir que las empresas respaldadas por el PCC reciban ayudas de los contribuyentes están plagadas de lagunas y deben cerrarse. (Jacquelyn Bloomberg vía Getty Images)
HAZ CLIC AQUÍ PARA VER MÁS OPINIONES DE FOX NEWS
Por ejemplo, la AESC está invirtiendo 6.000 millones de dólares para crear 6.000 puestos de trabajo estadounidenses muy bien remunerados, suministrando energía a millones de hogares, empresas y vehículos de todo el país. Este impacto económico es sustancial y positivo y protege nuestra seguridad nacional. Las empresas estadounidenses están desmantelando los proyectos de almacenamiento de energía producidos por CATL y su anunciada empresa conjunta con Ford en Michigan ha quedado en suspenso.
El gobierno estadounidense tiene el poder de acelerar la transición a tecnologías de baterías seguras y no vinculadas al CCP. Las normasBiden destinadas a impedir que las empresas respaldadas por el CCP reciban ayudas de los contribuyentes están plagadas de lagunas y deben cerrarse. Aunque algunas empresas estadounidenses están retirando las baterías CATL de los proyectos de almacenamiento de energía y deshaciendo las empresas conjuntas, el gobierno debe hacer más.
Necesitamos nuevas políticas que garanticen que las inversiones y los contratos estadounidenses no se realizan con empresas chinas estrechamente vinculadas a su ejército. Nuestro suministro energético es un interés de seguridad nacional, y debemos tratarlo como tal.
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LA APLICACIÓN FOX NEWS
Apoyando a empresas como AESC, LG, SK, Panasonic y Samsung, podemos fomentar un ecosistema de fabricación de baterías tecnológicamente avanzado y libre del control militar chino. Esto no sólo asegurará nuestro futuro energético, sino que también garantizará que Estados Unidos siga siendo un líder mundial en innovación y seguridad nacional.
El momento de actuar es ahora. La independencia energética y la seguridad nacional de Estados Unidos dependen de ello.