El 50 aniversario del atentado contra la Taberna Fraunces
Los familiares piden el regreso de los prófugos que siguen escondidos en Cuba
Se reunieron para guardar un minuto de silencio a pm 13:19, el momento en que explotó la bomba.
El atentado de hoy hace 50 años iba dirigido al corazón de la libertad estadounidense.
Fue el lugar donde se forjó nuestra nación durante la revolución y donde George Washington se despidió sabiendo que el futuro de su nueva nación estaba asegurado.
El 4 de diciembre de 1783, nueve días después de que los británicos evacuaran la ciudad de Nueva York, Washington celebró un banquete en Fraunces Tavern, en el bajo Manhattan, para despedirse de sus tropas.
El 24 de enero de 1975, el grupo separatista puertorriqueño FALN colocó una bomba que arrasó el histórico lugar a la hora del almuerzo, matando a cuatro personas e hiriendo a más de 50 en el bajo Manhattan. Murieron el banquero Harold Sherburne, de 66 años, y los empresarios Alex Berger, de 28, y James Gezork, de 32.
"Estaban atacando realmente al pueblo estadounidense", afirma Joe Connor, cuyo padre, Frank, era un banquero de 33 años que murió en el atentado terrorista.
"Atacaron la Taberna Fraunces porque allí es donde George Washington se despidió de sus oficiales tras la Guerra de la Independencia, donde se reunían los Hijos de la Libertad y era un símbolo de la libertad y la justicia americanas, y no podían acatarlo".

Explota una bomba en la taberna Fraunces. Cuatro personas murieron y más de 50 resultaron heridas. El FALN, un grupo nacionalista puertorriqueño, reivindicó la autoría. (New York Daily News vía Getty Images)
Joe tenía 9 años el día que mataron a su padre y, en las décadas transcurridas desde entonces, ha dedicado su vida a hacer justicia a su padre y a las demás víctimas. Es autor de "Vidas destrozadas: Superar el terror de Fraunces Tavern", que ahora también es un documental. Connor, junto con otras familias, cargos electos y fuerzas de seguridad, ha emprendido una misión para que los terroristas rindan cuentas.
Nunca se ha acusado a nadie por el atentado, pero el que se cree que es el principal fabricante de bombas del grupo terrorista, Willie Morales, escapó a Cuba, donde ha vivido junto con otros 50 fugitivos estadounidenses. Un bill en el Congreso que lleva el nombre del padre de Joe y del policía estatal de Nueva Jersey Werner Foerster, asesinado por la militante del Ejército Negro de Liberación Joanne Chesimard, alias Assata Shakur, que también se encuentra prófuga en Cuba, exige que La Habana devuelva a los fugitivos.
"Es un bill muy conciso y claro que exige la devolución", dice Connor. "Ha habido una mística sobre el régimen de Castro y el Che Guevara, de una visión romántica y fantasiosa de estas personas. Pero no eran más que matones marxistas y estuvieron librando su propia guerra contra Estados Unidos durante muchos, muchos años."
En sus últimos días en el cargo, el ex presidente Joe Biden retiró Cuba de la lista del Departamento de Estado de Estados patrocinadores del terrorismo.
El presidente Donald Trump volvió a incluir inmediatamente a La Habana en la lista, y en su primer mandato también prometió presionar a Cuba para que devolviera a Morales y a los demás prófugos.

El senador republicano Marco Rubio asiste a un acto de campaña del ex presidente Donald Trump en el Trump National Doral Golf Club el 9 de julio de 2024, en Doral, Florida. Joe Raedle/GettyGetty Images)
Durante su audiencia de confirmación en el Senado estadounidense, Marco secretario de Estado Marco Rubio pidió a Cuba que entregara a los criminales que siguen huidos.
"Hay prófugos de la justicia estadounidense, incluidos asesinos de policías y otros que son acogidos activamente en Cuba y protegidos del largo brazo de la justicia estadounidense por el régimen cubano. Por tanto, no me cabe duda de que cumplen todos los requisitos para ser un Estado patrocinador del terrorismo", afirmó Rubio.
En las dos últimas décadas, se ha concedido clemencia a miembros de las FALN, como si los años transcurridos atenuaran sus crímenes. El presidente Barack Obama conmutó la pena de 70 años de Óscar López Rivera, condenado por conspiración sediciosa y acusado de otros delitos. El presidente Bill Clinton ofreció clemencia a los miembros encarcelados del grupo terrorista, que once aceptaron en 1999.
En una ceremonia de conmemoración del atentado, Jessica comisaria de policía de Nueva York Jessica Tisch, dijo que el atentado "fue terrorismo en su forma más pura, destinado a atemorizar, intimidar, herir, mutilar y matar para conseguir su propósito político".
"Durante 50 años, nadie ha rendido cuentas por este atentado, que sigue siendo una investigación abierta por la policía de Nueva York y el Grupo de Trabajo Conjunto contra el Terrorismo", declaró Tisch. "Nuestro departamento nunca olvida".

Jessica Tisch habla tras jurar su cargo como próxima comisaria del Departamento de Policía de Nueva York durante una ceremonia en One Police Plaza el 25 de noviembre de 2024, en la ciudad de Nueva York. (Spencer Platt/GettyGetty Images)
Antes de la ceremonia de conmemoración del atentado, hubo un emotivo almuerzo al que asistieron familiares, decenas de ex agentes FBI , supervivientes del atentado y otras personas.
El hijo de Joe Connor, Frank, llamado así por su abuelo y que estudia para ser sacerdote, dio la bendición.
"Recordamos a los cuatro hombres que fueron asesinados hoy hace 50 años en este mismo lugar, y a todos aquellos cuyas vidas fueron segadas por el terrorismo".
HAZ CLIC AQUÍ PARA OBTENER LA APLICACIÓN FOX NEWS
Joe observó cómo la reunión se celebraba junto a la puerta donde se había colocado la bomba, que consistía en cinco kilos de dinamita, dentro de un maletín discreto.
Cuba tiene que acabar entregando a estas personas, y la única forma de que eso ocurra es manteniéndolas en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo y manteniendo la presión sobre Cuba", afirma. "Éste es el momento de hacerlo".