Este sitio web fue traducido automáticamente. Para obtener más información, por favor haz clic aquí.

La administración Trump envió a tres inmigrantes ilegales de vuelta a su país de origen, Venezuela, en respuesta a la decisión de un juez que impedía que fueran enviados a Guantánamo, en el marco de la represión continuada de la inmigración ilegal. 

El juez de distrito Kenneth J. Gonzales, de Nuevo México, emitió un memorando el viernes en el que anunciaba que el tribunal había anulado una conferencia sobre el estatus de tres migrantes venezolanos celebrada el 3 de marzo, sólo cinco días después de que bloqueara los esfuerzos de la administración Trump para trasladarlos a Guantánamo.

Desde entonces, dijo Gonzales, los demandados habían presentado una notificación de expulsión "informando al tribunal de que los tres peticionarios fueron expulsados a Venezuela, su país de origen, el 10 de febrero de 2025". 

EL DISPARADO PRESUPUESTO SANITARIO PARA LOS INMIGRANTES ILEGALES ATORMENTA A LOS CONTRIBUYENTES DE LOS ESTADOS AZULES

Vista a través de la alambrada del campo de detención de inmigrantes de Guantánamo

El centro de detención Camp VI en la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, Cuba. AP PhotoAlex Brandon, Archivo)

La administración Trump ha prometido deportar a millones de los más de 11 millones de personas que se calcula que viven ilegalmente en Estados Unidos, incluida la deportación de algunos inmigrantes ilegales a la base naval estadounidense de Guantánamo.

Trump ha afirmado que los individuos deportados a Guantánamo son "extranjeros criminales altamente peligrosos". 

Pero algunos defensores de la inmigración han cuestionado duramente esta idea. 

Los abogados de los inmigrantes venezolanos argumentaron en una presentación judicial la semana pasada que sus clientes "encajan en el perfil" de personas que, según alegan, la administración Trump "ha priorizado para su detención en Guantánamo... es decir, hombres venezolanos detenidos en la zona de El Paso con acusaciones (falsas) de conexiones con la banda del Tren de Aragua".   

ICE DETIENE A UN INMIGRANTE ILEGAL SIN HOGAR QUE PIDIÓ SER DETENIDO O DE LO CONTRARIO "SALDRÍA A DELINQUIR

Los agentes del hielo detienen a inmigrantes ilegales

AgentesICE detienen a 32 presuntos extranjeros ilegales en una acción policial en el condado de Palm Beach, Florida. ICE)

El juez Gonzales accedió a la petición de los migrantes de una orden de alejamiento temporal que bloquease su traslado a Guantánamo, y ordenó a las partes que volvieran al tribunal el 3 de marzo para una conferencia sobre la situación.

En respuesta, la administración parece haber tomado cartas en el asunto.

La moción de anulación señalaba que, "[p]orque los Peticionarios ya han sido expulsados a su país de origen, ya no es necesario celebrar una conferencia de estado" en la fecha previamente programada. 

"Tampoco es necesario que las partes pongan al día al Tribunal antes del 24 de febrero de 2025", dijo el Juez Gonzales. "Por lo tanto, la conferencia de estado queda anulada".

HAZ CLIC AQUÍ PARA MÁS COBERTURA SOBRE INMIGRACIÓN

La deportación se produce menos de un mes después de que el presidente Donald Trump promulgara la Ley Laken Riley, una ley bipartidista que otorga a las autoridades amplios poderes para deportar a inmigrantes ilegales acusados de delitos.

Desde la toma de posesión de Trump, funcionarios de la Casa Blanca afirmaron que la administración ha detenido a miles de personas en acciones de aplicación de las leyes de inmigración.